En el mundo de las plantas de interior, las Monstera obliqua y Monstera adansonii son dos especies que a menudo se confunden debido a sus similitudes en apariencia. Sin embargo, existen diferencias clave entre ambas que es importante conocer para poder identificarlas correctamente y proporcionarles el cuidado adecuado. En este contenido, exploraremos las diferencias entre la Monstera obliqua y la Monstera adansonii, para que puedas distinguirlas con facilidad y disfrutar de su belleza en tu hogar.
Monstera adansonii es una planta de interior muy popular.
Monstera adansonii: La planta de interior popular
La Monstera adansonii es una planta de interior muy popular en el mundo de la jardinería debido a su aspecto exótico y su facilidad de cuidado.
Características principales:
- Hoja perforada: Una de las características más distintivas de la Monstera adansonii es su hoja perforada, que le da un aspecto único y elegante.
- Rápido crecimiento: Esta planta tiende a crecer de forma rápida en condiciones adecuadas, lo que la convierte en una opción popular para quienes buscan una planta de rápido crecimiento.
- Fácil de cuidar: La Monstera adansonii es una planta que requiere pocos cuidados, lo que la hace ideal para personas con poca experiencia en jardinería.
Cuidados básicos:
- Ubicación: Coloca la Monstera adansonii en un lugar con luz indirecta brillante para un crecimiento óptimo.
- Riego: Mantén el sustrato ligeramente húmedo pero evita el exceso de agua para prevenir problemas de raíces.
- Fertilización: Aplica un fertilizante equilibrado cada 2-4 semanas durante la temporada de crecimiento para promover un desarrollo saludable.
Diversidad de monsteras: ¿cuántas existen?
La Monstera deliciosa es una planta de interior popular conocida por sus hojas grandes y perforadas. Sin embargo, lo que muchos no saben es que existen diversas variedades de monsteras que presentan diferencias en su forma y coloración.
Algunas de las variedades de monsteras más conocidas son:
- Monstera adansonii: también conocida como «Monstera de hoja de encaje», se caracteriza por sus hojas más pequeñas y perforadas en forma de corazón.
- Monstera obliqua: esta variedad se distingue por sus hojas más finas y alargadas, con perforaciones más pronunciadas.
- Monstera borsigiana: similar a la Monstera deliciosa, pero con hojas más pequeñas y menos perforadas.
En cuanto al número exacto de especies de monsteras que existen, no hay un consenso definitivo, ya que constantemente se descubren nuevas variedades y se realizan cruces entre diferentes especies para crear híbridos.
Se estima que hay al menos una docena de especies de monsteras conocidas, pero este número podría variar en el futuro con nuevas investigaciones y descubrimientos en el mundo de la botánica.
Consejos para cuidar una Monstera obliqua
- Luz: Coloca tu Monstera obliqua en un lugar con luz indirecta brillante. Evita la luz directa del sol, ya que podría quemar sus hojas.
- Riego: Mantén el sustrato ligeramente húmedo, pero evita el encharcamiento. Riégalas cuando la capa superior del sustrato esté seca al tacto.
- Humedad: La Monstera obliqua prefiere ambientes húmedos. Puedes aumentar la humedad colocando la maceta sobre un plato con agua y guijarros o utilizando un humidificador.
- Temperatura: Esta planta prefiere temperaturas cálidas y no tolera bien las corrientes de aire frío. Mantén la temperatura entre 18-25°C.
- Fertilización: Fertiliza tu Monstera obliqua una vez al mes durante la primavera y el verano con un fertilizante balanceado para plantas de interior.
- Poda: Recorta las hojas amarillentas o dañadas para fomentar un crecimiento saludable. También puedes podar para dar forma a la planta si lo deseas.
- Soporte: Al ser una planta trepadora, proporciona un soporte para que la Monstera obliqua pueda trepar y crecer verticalmente.
Siguiendo estos consejos, tu Monstera obliqua estará saludable y lucirá hermosa en tu hogar.
¡Claro! Un consejo final para distinguir entre Monstera obliqua y Monstera adansonii es prestar atención a las características de las hojas, como la forma y el tamaño de los agujeros, así como la disposición de las venas. Además, es importante investigar sobre el hábitat natural de cada especie para entender mejor sus necesidades de cuidado. Recuerda que la observación detallada y la investigación son tus aliados para identificar correctamente estas plantas.
Espero que esta información te haya sido útil y te ayude a diferenciar entre Monstera obliqua y Monstera adansonii. ¡Mucha suerte en tu aventura botánica y que tus plantas crezcan sanas y felices! ¡Hasta pronto!